En los sectores orientados a la precisión, como el farmacéutico, el biotecnológico y el de las ciencias de la vida, la calibración, la verificación y la validación constituyen la base de una garantía de calidad eficaz. Aunque a menudo se malinterpretan o se utilizan indistintamente, cada proceso desempeña una función distinta a la hora de garantizar la precisión de las mediciones, la fiabilidad operativa y el cumplimiento de la normativa. Entender en qué se diferencian -y cómo funcionan juntos- es esencial para mantener la coherencia, la seguridad y la eficacia en todas las operaciones.
Mantener la conformidad en los sectores farmacéutico y biotecnológico es cada vez más complejo. Organismos reguladores como la FDA y la EMA imponen requisitos estrictos para garantizar la seguridad de los productos, la integridad de los datos y la protección de los pacientes. El incumplimiento puede acarrear graves consecuencias, como retiradas de productos y daños a la reputación.
En los entornos farmacéuticos y biotecnológicos altamente regulados de hoy en día, el mapeo de temperatura es un proceso no negociable para garantizar la esterilidad, el cumplimiento y la integridad del producto. En el centro de esta operación se encuentra el Kaye Validator AVS, un validador que cumple la norma 21 CFR Parte 11 diseñado específicamente para tareas de validación de precisión. A medida que se intensifica el escrutinio normativo y se acelera la transformación digital, la capacidad de agilizar los procesos de cualificación utilizando sistemas de validación innovadores y cableados como el AVS se está convirtiendo en una misión crítica para los equipos de control de calidad de todo el mundo.
Medir con precisión la temperatura superficial es fundamental en muchos entornos controlados, sobre todo en procesos farmacéuticos y biotecnológicos sensibles. Sin embargo, esta tarea aparentemente sencilla se vuelve cada vez más compleja en condiciones de vacío, como las que se dan en los liofilizadores. Los métodos tradicionales de validación de la temperatura a menudo se quedan cortos, ya que consumen mucho tiempo y son vulnerables a errores de configuración. El adaptador de superficie para sensores Kaye es una solución profesional y segura desarrollada para cumplir las normas más estrictas de validación y supervisión.
La sostenibilidad no es una opción; es una necesidad. Como empresa líder mundial en sistemas de validación para las industrias farmacéutica y biotecnológica, Kaye, filial de Amphenol, se compromete a forjar un futuro sostenible. Reconocemos el papel crucial que desempeñan las prácticas sostenibles en la protección de nuestro planeta y nos comprometemos a integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestras operaciones.
Cuando se trata de validación térmica de alta precisión en cámaras cerradas, como túneles de despirogenación, hornos de secado o entornos de prueba de alta temperatura, los registradores de datos en tiempo real son herramientas indispensables. Ofrecen una flexibilidad inigualable en cuanto a manejo y colocación, al tiempo que permiten una supervisión y validación continuas. Sin embargo, como todas las tecnologías, tienen sus limitaciones, sobre todo cuando funcionan en condiciones de calor extremo.
En una época en la que las empresas se enfrentan a una presión cada vez mayor en un mercado que cambia rápidamente, la integridad es un pilar esencial para el éxito sostenible. En Kaye, una empresa de Amphenol, la integridad no solo forma parte de nuestra filosofía corporativa, sino que es la norma por la que se miden todas nuestras decisiones y acciones.
En el dinámico mundo de las soluciones tecnológicas y automatizadas, la innovación es la clave del éxito. En Kaye, filial de Amphenol, hemos abrazado este valor fundamental durante más de 65 años. Nuestros enfoques continuamente innovadores, que amplían los límites de lo técnicamente posible para desarrollar soluciones prácticas, nos han consolidado como proveedor líder en la validación de procesos térmicos. Las necesidades de nuestros usuarios están en primer plano: desde el desarrollo de productos tecnológicamente excepcionales hasta el cumplimiento de todos los requisitos normativos de los sectores farmacéutico y biotecnológico.
En Kaye, filial de Amphenol, reconocemos la diversidad como un componente crucial de nuestra cultura corporativa. Fomenta soluciones creativas y nos impulsa a incorporar una perspectiva global en nuestras decisiones diarias, lo que en última instancia mejora nuestro éxito e innovación.
La industria aeroespacial establece normas especialmente estrictas y precisas para el procesamiento térmico, recogidas en especificaciones como la AMS 2750 (versión actual: AMS 2750F) y el manual industrial de Nadcap (Programa Nacional de Acreditación de Contratistas Aeroespaciales y de Defensa). La medición y calibración precisas de los sensores de temperatura utilizados, así como de todos los componentes del sistema de control de procesos y dependientes de la temperatura, desempeñan un papel fundamental. El objetivo de esta entrada del blog es ofrecer una breve descripción de las referencias de punto de hielo utilizadas y destacar su importancia para cumplir las directrices.
En el mundo empresarial moderno, en constante evolución, se mantiene una constante: el valor indispensable de la ética. En Kaye, filial de Amphenol, hemos declarado la ética como uno de nuestros valores fundamentales, y hoy nos gustaría ofrecerle una visión de lo que esto significa concretamente para nosotros y por qué es de suma importancia en nuestro trabajo.